!LA NUEVA ORDEN! !DEADMAN! !TU BLOG DE ORACIONES Y RECETAS!
CAñA FISTULA
Friday, April 13, 2012
1:36 PM
*RECETA PARA LA SIFILIS*
HIERVE LA CAñA FISTULA LA CUELA Y TOMAR 3 VECES AL DIA HASTA LLEGAR A LA CANTIDAD DE 1 MILLON DE MILIGRAMOS A LA SEMANA ESTO POR UN MES A TRES MESES HASTA QUE DESAPARESCA LA SIFILIS.
Usos Medicinales de la Caña Fístula
Esta planta es originaria de Asia y Egipto, pero crece de manera silvestre en algunas zonas tropicales de América y Asia. En algunos paisas como Colombia y Venezuela recibe el nombre de cañafístula o lluvia de oro.
Este árbol crece hasta los 20 metros de altura, siendo de tallo robusto y hojas de hasta 25cm de longitud pecioladas, perennes y ovaladas, con hasta 8 pares de foliolos. Su flor se agrupa en racimos de hasta 70cm de largo, es de color amarillo intenso, fragante y posee 5 pétalos ovales. El fruto de esta planta es una legumbre de color marrón oscuro en su madurez, cilíndrica y de unos 35cm de longitud y una pula viscosa de un color rojo negruzco. Las semillas están dispuestas entre celdas, y son de forma oval y un poco aplanada.
Indicaciones:
Como laxante: Este resulta ser un laxante suave, de agradable sabor y benéfico para combatir el estreñimiento. Se prepara una infusión del 10% y se toma de 3 a 4 veces al día entre comidas.
Contra bacterias: Estudios han demostrado que el consumo regulado del fruto de la caña fístula combate algunas clases de bacterias como lo son el Staphylococcus aureus, causante de infecciones en la piel y partes blandas, o el Escherichia coli. Al cual se le atribuyen gran cantidad de infecciones urinarias, esto por ser su extracto antibacteriano.
Contraindicaciones:
Por ser altamente dotada en laxantes antraquinónicos, las cuales actúan intensificando la estimulación de las terminaciones nerviosas de los intestinos, pero a su vez es responsable de generar la pigmentación de las paredes intestinales y el colon conocida como Melanosis coli, la cual es la responsable de teñir la orina de un color verdoso o marrón.
No es recomendable para mujeres embarazadas o con problemas menstruales, así como para personas con colon irritable o hemorroides.
RECONOCIMIENTO Y CREDITO SOBRE LA INF. ADICIONAL TOMADA A <http://www.misabueso.com/salud/Ca%C3%B1af%C3%ADstula>
No hay comentarios.